sábado, marzo 31, 2007

Kanji en libro infantil

De último diciembre a febrero, escribí un libro infantil. Para mí fue primera experiencia. La diferencia más grande entre un libro normal y un infantil es kanji (letra china); en libro infantil no se puede usar letras difíciles. Es un poco faena manejar eso. Aquí explico cómo se hace.

Usamos 3 tipos de letras, hiragana, katakana, kanji. Hiragana y katakana son fonograma y kanji es ideograma. El numero de cada letras son siguientes.
Hiragana: 48 letras (hay 2 letras que hoy en día casi no usamos)
Katakana: 48 letras (hay 2 letras que hoy en día casi no usamos)
Kanji: Existe más de 6,000 letras.
Pero normalmente usamos unas 2,000 letras.
Podrás imaginar nuestra dificultad de aprender letras.

Hiragana y katakana son limitadas y no tan difícil. Las enseñan en primer año de la escuela. Pero casi todos niños aprenden estas letras en casa, y cuando empiezan a ir a escuela puede leer libros de texto.
El problema es kanji. En la escuela primaria es obligatorio aprender 1,006 letras de kanji. Pero es imposible memorizar todo en 1 año, así que enseñan poco a poco. En el primer año 80 letras, el segundo 160, el tercer 200... Y está fijada por el ministerio de educación y ciencia qué letra enseñan cada año.


Entonces, primero tiene que decidir para qué edad de niño escribe. Según eso sabe las letras que se puede usar sin problema. Y cuando aparece una que todavía no ha aprendido, el editor puede hacer 3 cosas; Sustituirla por otra palabra fácil, escribir en hiragana o usa esa kanji con furigana (letras pequeñas que enseña como se lee).

Y esto no es todo.
Como kanji es letra semántica, tiene varias maneras de pronunciar. Por ejemplo 行 tiene 6 pronunciaciones; KOU, GYOU, AN, I-ku, YU-ku y OKONA-u. Y enseñar una letra no significa enseñar todas pronunciaciones. Unas son frecuente y enseñan en la primaria, pero otros aparecen rara veces y enseñan más tarde. Así que también tiene que pensar que en qué pronunciación se usa una letra y si lectores ya han aprendido ella.

Así revisa letra por letra. Es un trabajo que exije paciencia. Pero a pesar de todo, es una alegría escribir algo para niños.



Un ejemplo de furigana.




...y si un día de estos vas a la exposición de Leonardo da Vinci que ahora hace en Ueno, pasa por la tienda de la exposición. Allí se vende mi libro.

viernes, diciembre 08, 2006

Onsen para piernas


Se llama 足湯(asiyu). Es un onsen para calentar piernas.
En pueblos que tienen onsen, a veces encuentras este tipo de onsen pequeño. Normalmente es gratis. Aunque solo calienta piernas, se calienta todo el cuerpo.

El asiyu en las fotos está en Yumoto-onsen, Nikko


domingo, noviembre 19, 2006

往復はがき (postal doble de ida y vuelta)



往復はがき (oufuku hagaki) es una postal doble de ida y vuelta, que tiene ambas direcciones (destinatario y remitente) y los dos portes pagados. Cuando la recibes, se parte por la mitad. Guardas la parte ida, y usas la parte vuelta para mandar respuesta.
Se vende en la oficina de correo. Normalmente se usa para solicitar algo al ayuntamiento etc.

El tamaño es A5. Cuando úsas doblas como las tarjetas de navidad.
En 往信 escribes la direcciónes que quieres mandar.


En la cara detrás de 往信, escribes lo que quieres comunicar a remitente.
En 返信, normalmente escribes la dirección tuya.