Algunos extranjeros piensan que después de la segunda guerra mundial, SIEMPLE PLD (el Partido Liberal Demócrata) gobernaba. Y que casi no había ningún movimiento en la escena de política japonesa.
Bueno, casi todos los tiempos un partido de conservador gobernaba. Pero es una equivocación pensar que no había ningún cambio de gobierno en Japón. Había movimientos, y a veces pasaron tormentas.
1945, terminó la segunda guerra mundial, y EEUU empezó ocupar Japón. Bajo la supervisión de EEUU, empezó la democracia. En el abril de 1946, hubo la elección de diputados (Shugiin) y ganó el partido Liberal.
El año siguiente, hubo la elección de senadores (Sangiin) y diputados. Ganó el partido socialista, y en el junio de 1948 nació el gobierno socialista bajo de EEUU. Es curioso. Parece que aquella época EEUU era idealista y tolerante. Puede ser. China todavía no era un país socialista.
Pero lamentablemente, este gobierno no duró un año. Un conflicto o ocurrió dentro del partido, y el marzo de 1948 todos miembros de gabinete resignaron su cargo.
Desde entonces hasta 1955, el poder político iba y venía entre los dos partidos conservadores; el partido Liberal y el partido Demócrata (no hay nada que ver con "el partido Demócrata" de ahora).
En el 1955, estos 2 partidos unieron y nació PLD. Este nuevo partido irá ocupando el poder político durante 38 años. En el mismo año, 2 partidos socialistas también unieron. Así aparecieron bipartidismo. Esto se llama "55 nen taisei (régimen/sistema? de 1955)".
La proxima vez, contaré sobre 1959-60.